>

‘Salud es Más’, nueva apuesta de SUR por contenidos de bienestar y vida saludable

SUR incorpora un canal de entrevistas a médicos y profesionales sobre salud, investigación, envejecimiento activo y estilos de vida sana

/

Nace ‘Salud es Más’, la nueva apuesta editorial de SUR, con el patrocinio de Siemens Healthineers, para la divulgación de contenidos relacionados con la salud, el bienestar y los estilos de vida sana. El interés por estos asuntos no ha parado de crecer desde la pandemia y, con el objetivo de dar respuesta a esa demanda, el periódico pone en marcha una iniciativa concebida como gran directorio de temas de interés. El cáncer, el ictus, la protección de la piel frente al sol, el sobrepeso o la endometriosis son algunas de las cuestiones que se pondrán sobre la mesa desde un enfoque divulgativo pero directo, centrado en recomendaciones y en la prevención de enfermedades. Para ello, la nueva sección incorpora un canal de entrevistas a reconocidos profesionales y expertos de la medicina, la investigación y el bienestar físico y emocional.

El propósito es poner al servicio de los lectores informaciones rigurosas y de calidad en contraste con contenidos no siempre veraces que circulan por redes sociales sobre el tratamiento de enfermedades, la nutrición, la psicología y otros aspectos relacionados con la salud. Desde esa premisa, el periódico hace una selección de temas y recurre a profesionales de prestigio en la ciencia, la investigación, la medicina y la prevención. Estas entrevistas serán publicadas en el diario de papel y grabadas para su emisión en la web, además de compartirse en las principales redes sociales de SUR, que suman más de 600.000 seguidores.

En el arranque de esta nueva apuesta editorial de SUR, en colaboración con Siemens Healthineers, habrá entrevistas con especialistas de la talla de Emilio Alba, una eminencia en la investigación del cáncer. Director de Oncología de los hospitales públicos de Málaga y una de las primeras voces que advirtió en Andalucía de la necesidad de la detección precoz, será el primer experto que pasará por el plató de ‘Salud es Más’, por donde también pasará Miguel Ángel Arráez, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Regional de Málaga, especializado en el tratamiento de tumores del sistema nervioso y con casi 40 años de ejercicio y experiencia internacional en Europa y Estados Unidos. Arráez hablará sobre el ictus y la importancia de reconocer los primeros síntomas y actuar con rapidez.

La endometriosis es una de las enfermedades comunes más desconocidas, pero afecta a una de cada diez mujeres en edad fértil. Esta patología, consistente en el crecimiento fuera de la cavidad uterina del endometrio (el tejido que recubre el interior del útero), provoca fuertes dolores menstruales, a menudo incapacitantes. Muchas mujeres sin diagnosticar han crecido escuchando que exageran, que no es para tanto, que la regla siempre duele. Por eso Emilia Villegas, una de las pioneras de la ginecología en Andalucía y jefa de la Unidad de Endometriosis del Hospital Regional de Málaga, se sentará en ‘Salud es Más’ para detallar los síntomas y tratamientos de esta enfermedad.

La nutrición y la obesidad, dos de los temas que más preocupan en la sociedad actual por su repercusión no sólo en el estado físico sino también como herramienta para mejorar la calidad de vida, tendrán igualmente su sitio. Francisco Tinahones, catedrático de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) y jefe del servicio de Endocrinología del Clínico, que cuenta con una extensa trayectoria académica y asistencial y es además director científico del instituto de investigación Ibima-Bionand, abordará ambas cuestiones.

La protección del sol y el cuidado de la piel, algunas de las consultas que más han crecido tras el confinamiento, estarán también entre los contenidos destacados. El jefe del servicio de Dermatología del Regional y presidente de la sección andaluza de la Academia Española de Dermatología y Venereología, Leandro Martínez, será otro de los expertos entrevistados.

El envejecimiento activo y las lesiones del aparato locomotor estarán igualmente en el punto de mira de ‘Salud es Más’ de la mano de Vicente de la Varga, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, con una brillante trayectoria en técnicas de traumatología deportiva,  que es director del Centro Avanzado de Medicina Deportiva (Camde) y consultor de la Real Federación Española de Natación y de las Federaciones Andaluzas de Baloncesto y de Fútbol. De la Varga también está especializado en medicina regenerativa, una de las parcelas que más interés despierta y de las que más va a crecer en un futuro inmediato por el envejecimiento progresivo de la población.

El papel de la cirugía para el tratamiento del cáncer y las enfermedades digestivas y metabólicas es otro de los puntos de máximo interés de la actualidad médica de nuestros días. Además, la cirugía mínimamente invasiva va ganando cada vez más terreno y ofrece soluciones poco agresivas a problemas realmente complejos. Para tratar estos temas contaremos con el doctor César Ramírez, jefe de servicio de Cirugía General y Digestiva de Hospital QuironSalud Málaga, Board Europeo en Cirugía Oncológica y cirujano pionero en el desarrollo de técnicas de cirugía del cáncer en nuestra ciudad. César Ramírez fue reconocido entre los cinco mejores cirujanos de España por la revista Forbes en los años 2018 y 2020.

Más entrevistas de Salud es Más >>

Patrocina

Iniciativa de
Diario SUR